Normas de Envío de Casos Clínicos
PLAZO DE ENVIO IMPRORROGABLE:
Hasta las 23.59h del miércoles 23 de abril de 2025.
EL ENVÍO SE REALIZARÁ EXCLUSIVAMENTE A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB.
INFORMACIÓN GENERAL
Bienvenidos al Primer Concurso de Casos Clínicos de la Sociedad Española de Arterioesclerosis (SEA).
Nos complace invitarlos a participar en nuestro primer concurso de casos clínicos del congreso de la SEA.
El plazo establecido e improrrogable de recepción de casos clínicos será hasta las 23.59 horas del miércoles 23 de abril de 2025.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Es requisito fundamental que el resumen del caso sea enviado por un SOCIO de la SEA, quien, en caso de ser seleccionado, se encargará también de la exposición del mismo.
Para participar, deberá enviarse un resumen del caso clínico con una extensión máxima de 350 palabras mediante la web del congreso, antes del 23 de abril de 2025.
EL RESUMEN DEBE INCLUIR LOS SIGUIENTES APARTADOS:
• Título. No utilice abreviaturas en el título.
• Autores: Nombres y apellidos completos. El primer autor debe ser SOCIO de la SEA, y quien en caso de ser seleccionado realizará la exposición del caso en el congreso.
• La temática de los casos clínicos presentados se centrará en aspectos relacionados con los factores de riesgo cardiovascular, abarcando su implicación en el proceso de diagnóstico, estratificación pronostica y abordaje terapéutico.
• Instituciones sanitarias a las que pertenecen los autores.
• Potenciales conflictos de intereses que pudieran introducir algún sesgo en el contenido de la presentación, o si existe alguna relación comercial que pudiese ser percibida por los participantes como tal conflicto.
• Publicaciones o presentaciones previas en congresos (posible motivo de exclusión del caso).
• Texto del resumen con una extensión máxima de 350 palabras, estructurado por:
-Introducción.
-Caso clínico.
-Discusión.
• El idioma debe de ser el español.
• El primer autor de cada trabajo deberá de estar inscrito al congreso, con un máximo de dos trabajos como primer autor, pudiendo formar parte como coautor de más trabajos. El e-mail de contacto del primer autor será al que se enviará la confirmación de recepción. La aceptación o no de los trabajos se comunicará a este mismo correo.
• Pueden utilizarse abreviaturas comunes. En caso de abreviaturas poco conocidas, la primera aparición de la abreviatura en el texto se acompañará de su significado entre paréntesis.
• Los nombres referidos a fármacos en ningún caso serán los comerciales.
EXPOSICIÓN DEL CASO
La evaluación de los Casos correrá a cargo del Comité Científico de la SEA y se notificará a los autores el lunes 5 de mayo de 2025.
Los tres mejores casos serán seleccionados para su presentación y defensa en la sesión “Concurso de Casos Clínicos” el miércoles 4 de junio de 18:00 a 18:30 horas. El tiempo asignado será de 10 minutos por caso, con tiempo para preguntas y se dirimirá posteriormente las posiciones en el podio.
PREMIO AL MEJOR CASO CLÍNICO
La entrega de premios se realizará durante la cena de clausura del Congreso, el viernes 6 de junio, en la finca Clos la Plana. Los autores premiados, o en el caso excepcional y justificado de no poder asistir al acto, deberán estar presentes en el acto de entrega de premios.
Se otorgarán los siguientes reconocimientos destinados a gastos relacionados con actividades científicas y/o académicas:
- Primer premio 1.500€.
- Segundo premio 750€.
- Tercer premio 500€.